martes, 31 de julio de 2007

Comic: Los Muertos Vivientes

Algunos seguiréis sin hacerme caso, pero este comic es impresionante, acaban de publicar el número cinco, y aun ahora sorprende.
En este número la eterna historia de que el ser humano es el peor enemigo del hombre se cuenta de nuevo, y como siempre pone los pelos de punta.
Es uno de los números más duros tanto en la trama como en las ganas de que salga el siguiente. Desgraciadamente el ritmo de publicación es extremadamente lento (uno al año aproximadamente), por lo que me habré quedado sin uñas para cuando salga el siguiente.
En definitiva, excelente entretenimiento de primera clase. Una pena que salga tan despacio y que sepa a tan poco. Ya está olvidado el maravillosos primer dibujante (Tony Moore), habiendonos acostumbrado al buen hacer del actual (Charlie Adlard).

Sigue siendo un clásico imprescindible.

lunes, 30 de julio de 2007

Vaya calor!

Vaya calor! Curiosamente esa es la frase ideal para romper el hielo, o para cuando no se tiene nada que decir, como es mi caso. Esta semana anterior no fue nada del otro mundo, tranquila, trabajando, gorroneando piscinas por el ancho mundo, reuniendome con los amiguetes. En fin, algo normalito. Pero como se que tengo mi grupo de fieles seguidores con los que próximamente fundaré una religión, me debo a ellos, y por ello escribiré unas lineas a modo de retrospectiva de los días anteriores:
  • Hace casi una semana que viejos colegas quedamos a cenar, ambiente agradable y toneladas de chistes, desgraciadamente mi memoria apenas recuerda ninguno.
  • El pequeño miniyo, está averiado, pues tose mucho, parece que tiene algún tipo de asma, en fin, tendré que someterle a entrenamiento especial.
  • Debido al cambio de curro, pocas vacaciones me quedan, pero algunos días a la playa iremos. Lo que si haremos será mandar al pequeño con los abuelos, por lo que, aunque sigamos acudiendo a nuestro puesto de trabajo, al no tener que acostar, dar de comer, bañar, entretener, educar, controlar, a la bestia, pues este mes se me antoja relajado. Aunque creo que para evitar que descansemos, nos están surgiendo ideas maravillosas como pintar, amueblar, etc... , ya os contaré.
  • Estoy disfrutando, gracias a una recomendación de mi hermano, de una serie/comedia llamada "Como conocí a vuestra madre". Creo que por aquí la ponen en la Sexta, a saber a que horas...
  • También estoy leyendo un librito de romanos que por ahora está entretenido, a ver si continúa así. Cuando lo termine publicaré algún comentario.
  • Es una gozada trabajar en el centro de Madrid, pues tengo todos los sitios a los que siempre me ha gustado ir, a un paso.
  • Me estoy planteando en serio, atención (redoble de tambor) ¡pasarme a contrato!. Si amigos, con el nuevo curro, se acabaron las llamadas gratuitas, por lo que ahora toca usar mi teléfono. Y aunque yo no lo use mucho, si que de vez en cuando es necesario usarlo. Tengo aun que hacer mis cálculos y mirar cuanto duraron las últimas recargas, pero estoy bastante seguro de que el cuento ha cambiado...
  • El otro día mini-mcklow, volvió a sorprenderme, pues mientras hablaba con la pequeña mandarina, en la conversación salió la palabra "espada" (no se muy bien por qué). Entonces mi pequeño, alzó la mano como si empuñara una, y se rió con su risa de pirata, ho, ho, ho. Desde entonces estoy emocionado, buscando un sitio donde vendan una réplica de dardo en gomaespuma, o plástico en su defecto. También estoy haciendo una selección especial de películas, que van desde Willow, y Piratas, hasta la trilogía del Señor de los Anillos, para que se las vaya aprendiendo ya.
Bueno los comics, y las pelis que he visto lo pondré en comentarios aparte, así tengo cosas que poner en los próximos días.

Saludos

domingo, 22 de julio de 2007

No doy crédito

Vamos a ver, hace unos meses nos echábamos las manos a la cabeza porque en Dinamarca casi cortan la cabeza a un tipo que dibujó algo que ofendió a otro. Por aquellos tiempos hubo debate, tirones de pelo, estupefacción, bla, bla, bla.

Pues como siempre, en este país intentamos imitar lo que hacen nuestros vecinos más civilizados. Y un juez amparado en alguna ley oscura y siniestra, ha decidio retirar un número de una populosa revista de humor nacional, porque la portada era zafia y bla, bla, bla. Yo siempre había oído que para ser juez, había que estudiar un montón, y hacer unas oposiciones superduras, y ser muy listo, y todo eso. Pero estas decisiones que de vez en cuando toman, demuestran que son humanos como el resto de nosotros, y cometen errores.
En fin amigo, esta vez la cagaste, con todas las letras, ya no estamos en épocas como las de antes, épocas en las que retirabas una revista, apalizabas a unos cuantos y aquí no ha pasado nada. Estamos en la famosa era de la información, en cuestión de horas este tipo de decisiones se difunden como la peste, y yo soy un claro ejemplo. La portada en cuestión es bastante normalita, contando un chiste manido, y conocido por todos, pero ahora todo el mundo la ha vis
to, la imagen de la realeza ha caído a la altura de las ratas, y eso que ellos no tendrán nada que ver en la decisión. Y lo peor es que mi confianza en los jueces, una vez más se ve mermada, espero no verme nunca ante uno de estos...
Eso si, los dueños de la revista estarán flipando de la suerte que tienen, pues aunque siempre andan buscando la polémica, montar revuelo, indignar a los típicos (la iglesia, la derecha conservadora, los monarquicos), con esta reacción seguro que han superado todas sus espectativas, seguro que han agotado esta tirada, y agotarán la siguiente.

Y ahora la portada, solo por joder y tener más visitas. Y porque tengo la absurda creencia de vivir en un sitio donde puedo decir lo que me plazca.

jueves, 19 de julio de 2007

Reflexión Angustiana

Vamos a ver, ¿como lo explico?
Cuando uno está haciendo caca en un retrete limpio, y el primer zurullo que abandona nuestro cuerpo nos salpica el culo al llegar al fondo: el agua con la que accidentalmente nos hemos mojado ¿está irremediablemente contaminada o aún está limpia como al principio?
¡Oye! que aunque parezca una chorrada es una cuestión crítica de sanidad, que preocupa a mucha gente ¿verdad?

Chiste a colación: Por eso al zurullo se le puede llamar mojón, je, je, je....

martes, 17 de julio de 2007

Hoy un libro: Cell

Ultimamente no tengo mucho que contar, aparte de protestar, de hecho, es lo único que podría contaros, lo mal que va el transporte público en verano, lo ladrones que son los bancos, lo cabrones que son en hacienda (especialmente en la comunidad de Madrid), etc..., pero no quiero aburriros, ni parecer un cascarrabias (aunque lo sea).
Pensando un poco más resulta que si hay una novedad, y es que ahora que vuelvo a levantarme a horas normales, he vuelto a retomar ese simpático hábito que es leer, lo cual me aterra, porque mis repletas estanterías pocos libros más pueden acoger. Hace poco más de dos semanas me compré un librillo de bolsillo, del inefable Stephen King, la sinopsis de contraportada era atractiva, y costaba 6 euros, ¿que podía perder?.

Bueno, el librillo en cuestión se llamaba Cell, y aparentemente era de zombies infectados por el teléfono móvil. Leyendo entre lineas se detecta un ensayo alegórico-retrospectivo hacia una infancia dominada por la tecnología móvil....¡que nooo! que es un libro de zombies, que se arrancan trozos a mordiscos, como toda historia de zombies que se precie. Luego la cosa cambia un poco hacia una historia más del estilo de la invasión de los ladrones de cuerpos.
Se podría resumir como una historia entretenida, amena, con alguna que otra sorpresa, mucha sangre, y sin un final...¿ein? efectivamente, lo has leído bien, le falta el final. Empiezo a estar harto del rollito ese de dejar la historia medio contada para que el espectador/lector, se imagine el final que más le apetezca. Por lo menos en el cine lo hacen con la mala leche de querer estrenar una secuela, pero hay casos que no. Que simplemente aparecen los títulos y te quedas pillado, pero no en el plan del sexto sentido, si no más bien rollo de estafa. ¿Se le acabaron las ideas? ¿no sabías como terminar? joer, haz como Tolkien, al final aparecen las águilas y les rescatan, punto pelota. Tampoco vendría mal explicar un poco el origen de toda la trama, pero bueno, siendo una historia de zombies, casi nunca lo explican, simplemente "algo" hace que la gente se vuelva loca. No se sabe ni porqué ni cómo, ni quien es el responsable.
En definitiva, la lectura es amena, si te gusta el género más, y engancha, deseando saber que pasa con los protagonistas, quienes sobreviven quienes no, y de que manera espantosa mueren, eso si, decepciona cuando te lo has terminado, pero por 6 euros está de P.M.

Saludos a todos, futuros zombies...

miércoles, 11 de julio de 2007

Nuevo Homenaje. Bolo Yeung

Y quien será esta vez el afortunado personaje que será homenajeado en éste, vuestro blog favorito. Pues ni más ni menos que Bolo Yeung....

¡Venga! seguro que le conocéis, su verdadero nombre es Yang Sze, ¿nada?. Y si os digo que es el chino super cachas que se pelea con Van Dame mogollón de veces, siiiii ese es. Si es que hay que decíroslo todo.

Bolo Yeung
Bien, una vez localizados, os diré que este tío es un crack, resulta que nació en china, pero en la chunga, la roja comunista, allá por 1938. Bueno, pues el tío empezó con sus movidas con las pesas a los 16 añetes, como todos nosotros, sólo que el no lo dejó al año siguiente, como todos nosotros, sino que siguió y siguió hasta hacerse campeón de china de halterofilia. Lo que pasa es que los chinos son muy pesaos y le caen mal y entonces la mala bestia decide irse de allí, a Hong Kong, y no os creáis que cogió un avión, noooo, Bolo se fue ¡nadando! como lo oís, el tío era un inmigrante en patera, pero sin patera, la hostia.
Ya en Hong Kong, sigue haciendo de las suyas, ganando en el 71 el título de Mr. Hong Kong de culturismo, y no tiene nada que ver con saberse la espasa, nooo, es más bien por el tamaño de tus pectorales. También participa en alguna que otra peliculilla, hasta que llega el año 1973, que aparte de ser el año que nací yo, es el año que se estrenó su primer hit, junto con el mítico Bruce Lee, Operación Dragón. Aaaaah, que recuerdos tan entrañables, luego fue haciendo sus pinitos en tropecientas pelis más donde me imagino que repartía hostias como panes. Cuando ya casi estaba olvidado por el desagradecido público occidental, llegó otra película mítica, Contacto Sangriento, donde se las veía cara a cara con el mismísimo Jean Claude Van Damme, que obviamente, y sólo por exigencias del guión le derrota de manera vergonzosa. Bueno, pues se debieron caer bien, porque participó en otra producción protagonizada por nuestro amigo belga, eso si, su patética interpretación siempre fue eclipsada por el carisma y prestancia de Bolo. Atención al año de la peli de Van Damme, 1988, es decir que el amigo tenía ¡50 años!.

En fin esta es la breve y resumida historia de nuestro homenajeado de hoy, sólo especificar que el tío sigue en forma y planea estrenar otra peli este año. Y que pese a sus añitos, sigue practicando musculación y Tai Chi.

Así pues, desde aquí nuestro más sentido reconocimiento a Mr. Bolo Yeung y a sus pectorales.

Saludos!

domingo, 8 de julio de 2007

Ya van tres!

Bueno, pues hoy hace tres años que empezamos la andadura por esto de los blogs, gracias a todos por leerme todo este tiempo.

viernes, 6 de julio de 2007

Recuperandome por momentos

Ya me encuentro mucho mejor, cada día que pasa mejor, sobre todo si consigo no pensar en mis acreedores.
Finalmente lo del IKEA fue bastante tranquilo, aunque hicieron falta dos días, ya que no lo tenían todo en uno de ellos, y tuvimos que visitar otro al día siguiente. Pero resulta que a partir de las 20:00 la cosa en ese circulo del infierno está mucho más relajada y conforme avanza la noche más y más. Si es que cierran a las 23:00!! compadezco a los que les toque trabajar allí.
El sábado me llegarán los primeros muebles, y me pondré a montarlos, eso me mantendrá entretenido todo el día. Por fin la pequeña bestia que engendramos tendrá su cama y podrá deshacerse de esos molestos barrotes con los que se encuentra cada mañana.

Otro de los motivos para encontrarme mejor es mi nuevo trabajo. Aunque con un horario que en ocasiones se hace eterno, y mucha más responsabilidad, me encuentro mucho más a gusto, cómodo, relajado y contento. Ayer tuve una reunión con el jefe supremo (o algo así) que acababa de llegar de Brasil, y se presentó y me dio la bienvenida y me dijo lo que se esperaba de mi, un tipo cercano y amable, claro yo estaba flipando, porque en mi anterior infierno, el monstruo no hacía nada de eso. Cosas nuevas...

Ayer, de nuevo el rol tuvo un poco de espacio en mi mente, y pude evadirme unas horas pensando en PJs, partidas y cosas así. Espero ponerme a escribir de nuevo pronto y darle una satisfacción a algunos, dirigiendo una partidilla o dos.

Y poco más amigos, ahora una musiquilla relajante y pegadiza...

Get this widget | Share | Track details


A que relaja oír esto...

miércoles, 4 de julio de 2007

Preparandose para la batalla

Hoy es el día elegido por los McKlow para batallar en el país de IKEA y así conseguir algunos territorios nuevos que expandan nuestro reino, concretamente, el reino del mini-yo.

Queremos que por fin duerma en cama, (ya iba siendo hora, lo sé) y tras mirar y curiosear en multitud de sitios, hemos decidido, una vez más, que IKEA será nuestra mejor opción. Por el precio que en otros sitios tienes una cama con cajonera, aquí conseguiremos una cama básica, y un armario enorme.

La siguiente fase será el montaje, veremos que tal. Así pues vienen tiempos de cambio una vez, más tendré que deshacerme del mueble del ordenador, de la cuna y otro montón de cosas, pero ya iremos viendo, supongo que iremos poco a poco, primero la cama y la mesilla, luego el armario y por último una mesita con silla para que Dani, pueda empezar a dibuj... a estudiar. Aún nos queda ver como vamos a meter todo esto en su habitación, pero bueno, todo se andará, tengo la esperanza de que el armario libere mucho espacio...

Pues lo dicho, vayamos afilando los cuchillos que esta tarde toca ¡batalla campal!

lunes, 2 de julio de 2007

Cine: 28 Semanas Después.

El viernes aprovechando que mi media mandarina se encontraba disfrutando del concierto de Metallica en Bilbao, yo fui al cine para ver la nueva de Zombies, 28 Semanas después. Bueno, en realidad no es de Zombies, pues no resucitan de entre los muertos, pero el resto de ingredientes de este tipo de pelis, los tiene todos.

Hablemos primeramente de la primera parte, 28 días después, excelente, maravillosa, sublime. Se resume en que un extraño virus, se apodera de la gente haciéndoles enloquecer y convirtiéndolos en seres rabiosos y deseosos de matar a sus semejantes (algo parecido a zombies) dicho virus se contagia por la sangre, por la saliva y otros fluidos en general. 28 días son los que transcurren hasta que Inglaterra, (donde comienza la infección) se ve totalmente desolada y abandonada. Pues bien, tras hora y media de tensión absoluta donde nos cuentan las peripecias del típico grupo de supervivientes, la peli finaliza magistralmente dejando el tema zanjado y resuelto. O eso creíamos....

Ahora, años después, nos atacan con una segunda parte. Dirigida por un paisano, JuanCarlos Fresnadillo, director de la flojita (para mi gusto y espectativas) Intacto.

Bueno, una vez puestos en antecedentes os comento que la vi, y me gustó, y lo pasé mal, bueno más que mal, estuve tenso, la peli es frenética, visualmente es impactante, el ritmo es trepidante, el gore más que adecuado (momentos bueniiisimos para enfermos like me), y los efectos visuales correctísimos. Pero le falta el excelente argumento del que pecaba su antecesora. Recuerdo que la anterior parte me dejó una maravillosa sensación de redondez, empezaba y terminaba, todo justificado, todo creíble, todo razonable, dentro de los
parámetros que maneja este tipo de cine, por supuesto.

Intentaré contaros un poco de que va sin chafaros nada. Han pasado los meses desde que desapareciera el último infectado de Inglaterra, ahora se está repoblando. Los que consiguieron huir, están volviendo y existe un dispositivo controlado por la UN y los USA, para evitar cualquier riesgo de un nuevo brote de infección. Bueno, pues obviamente, a las 28 semanas de que empiece la repoblación, ese temido brote sucede, y ale, vuelta al caos... ¡yuju! Así que, a parte de ser una mera escusa para montar una segunda parte de una exitosa película, es como poco creíble, porque son una sucesión de chorradas las que provocan la infección. Y la reacción hacia los primeros ataques es totalmente absurda y carente de lógica militar. En fin que no me lo creo. Pero bueno, por lo demás la peli es magnífica, el comienzo es apoteósico, lo mejor de toda la peli. Es incluso más frenética que su antecesora, te mantiene enganchado a la butaca durante su hora y media de metraje. Si no os gusta tanto "entretenimiento" entonces no os la recomiendo (esto va por la calamara, que casi me mata después de recomendarle la anterior...).

Una pena ver el cine tan vacío, aunque quiero creer que es cosa del paletismo/cejijuntismo típico del país frente a las películas en V.O.S. Espero que los cines donde se proyecte doblada estén más llenos, lo veremos en las recaudaciones de la semana que viene. Esto aunque parezca tonto es importante para asegurarnos nuestra dosis de "Zombies" decentes los próximos años, y no truños con Resident Evil, super taquilleros, pero con zombies más blandos que super ñoño.

Yo la puntuaré con un 8.5, por el "buen" rato que me ha hecho pasar...

Saludos y permaneced alerta...


viernes, 29 de junio de 2007

Viajes, conciertos, museos y comida

Pues al final el sábado pasado monté en mi cargero ligero lo llené de combustible y partí hacia el sistema Vasco a unos pocos parsecs de aqui, concretamente al subsistema Llodio, a escasos parsecs de Bilbao. Todo para reunirme con mi media mandarina que estaba pletórica de felicidad como cada vez que ve a los RHCP. Me llevé todo el equipo para poder trabajar en los ratos libres, pero como es lógico, sólo saque tiempo para comer, ya os podeis imaginar... Entre comida y comida pudimos visitar rapidamente la ciudad de Bilbao incluido el museo Guggenheim, del que solo pudimos ver el exterior porque habíamos quedado a cenar.

Este fin de semana mi media mandarina se vuelve a ir al mismo sitio, pero esta vez para ver a Metallica, espero que no salga muy perjudicada. Yo me quedo aqui pues tengo un entrenamiento intensivo especial para el BPRD que me va a mantener ocupado todo el fin de semana. Espero no salir muy maltrecho, pero dado que apenas me he movido de delante del ordenador en dos semanas, me temo que algún que otro rasguño me llevaré.

Aqui pongo uno de los favoritos de la pequeñaja, espero que lo toquen en el concierto...
Get this widget | Share | Track details

jueves, 28 de junio de 2007

Se termino el silencio

Bueno, pues parece que los astros se han aliado en mi contra, pues una serie de catastróficas desgracias y responsabilidades han acontecido todas a la vez. Pero tras lidiar con ellas de la mejor manera posible, es decir, cabreándome como un mono, pataleando, refunfuñando, insultando a los demás y volviéndome una persona insoportable para los que están alrededor, creo que puedo decir que vamos dejando cosas atrás. Y aunque aún quedan grandes horrores por finalizar, el ir terminando con algunos de ellos, nos permite ir viendo la perspectiva más relajadamente. Todo es cuestión de poner las cosas unas detras de otras e ir aproximándose a ellas con cautela, decisión y orden. Debo decir que la mayor parte de los problemas me los he buscado yo solito, con estas manitas, así que a ver si la próxima vez tengo a algún amigo cerca que me de una buena patada en los huevos cuando me vaya a meter en otro fregao.

En fin amigos, never again, aunque como dice el refrán "nunca digas nunca"...

Y con esto espero dejar atrás este breve espacio de silencio, que para algunos se que ha sido duro, al no tener su pequeña dosis de comentarios McKlowianos

jueves, 21 de junio de 2007

Responsabilidad vs. Ocio

Parafraseando al insigne Abdallá, tengo una dicotomía de cojones. Resulta que tengo un plan con muy buena pinta para el fin de semana. Un viajecito de placer al sistema planetario de Bilbao, donde nunca antes he estado, buena comida, un museo rarito, y lo que se tercie.
Por otro lado está un trabajillo extraoficial por el que me pagarán buen dinero, y en el que me juego mi palabra. Dicho trabajo debe presentarse el día 28, y la cosa está apretada, sobre todo ahora que dispongo de menos tiempo por las tardes para hacer mis cosillas.

Casi seguro, finalmente ganará la parte responsable, pero no deja de joderme, y llenarme de ira contenida que tendré que focalizar en mis clases de autodefensa...


Lo peor es que siempre lo he dicho, mi tiempo libre es inestimable, no tiene precio, nada de lo que me puedan pagar compensa emplear mi tiempo libre en otro trabajo. Así que me lo merezco por faltar a mi palabra...

martes, 19 de junio de 2007

Comiendo desde casa

Si amigos, habéis leído bien, hoy, primer día de mi nuevo trabajo y estoy comiendo en casa. Para los que no lo supierais, estoy a escasa media hora de distancia de mi nuevo puesto, lo que me permite hacer este tipo de lindezas.

Hoy por ser el primer día, voy a describir el lugar donde trabajaré en los próximos años, espero. La oficina es bastante grande, y un poco laberíntica, yo me encuentro hacinado con otras 15 personas en una sala de buen tamaño. Al contrario que en mi anterior curro, aquí el espacio personal es menor, tienes un trozo de mesa y una silla. Casi todos usan un portátil al que conectan un monitor y un teclado. La distribución interna tiene ese equilibrio característico entre el caos absoluto y la funcionalidad, algo similar a donde yo estaba, pecando del mismo problema, si falta una persona, el sistema peligra enormemente. El sistema usa toda clase de sistemas, windows, solaris, linux, mac, por lo que a priori ando algo asustado, espero que el tiempo me de la pericia necesaria para moverme con soltura. Ahora bien, destaquemos el ambiente, agradable, tranquilo, la gente está a lo suyo, haciendo sus cosas ( o por lo menos eso aparentan) y de vez en cuando se levantan a tomar agua, a charlar con otro, e incluso, atención ex-compañeros, incluso se bajan a tomar un café, tranquilamente, y avisando para que todo el mundo sepa donde están. Esto que a otros puede parecer normal, de donde yo vengo es una especie de utopía.

En fin, es pronto para aventurar opiniones, pero la primera impresión es en general buena, mis sensaciones son varias, por un lado algo de miedo al enfrentarme a lo desconocido, por otro satisfacción al enfrentarme a los problemas con confianza en mi mismo, la evolución lógica tras estas primeras horas parece que se decanta en que trabajaré más pero será más llevadero.

Voy a ver si doy una cabezada de 30 minutos, je, je...

Saludos!





lunes, 18 de junio de 2007

Puteando hasta el final

Efectivamente, hasta el último puto día me ha tocado pringar, pero bueno, es el Último, ya no más. Además prevéo que hoy voy a trabajar poquito...

Por ahora tenemos los siguiente hitos: última vez que enciendo las luces de la oficina, última vez que entro por la puerta del garaje, último desayuno, última vez que ficho, ultima vez que realizo esos estúpidos informes, última vez que relleno las estúpidas tablas de control, no está mal, y sólo llevo 2 horas...

Por cierto el otro día en el periódico lei esto...

Probablemente la próxima entrada sea desde una nueva perspectiva.

Saludos y buena semana.

miércoles, 13 de junio de 2007

Un paso más, un paso menos

Ya estamos un paso más cerca de entrar a formar parte de un nuevo equipo de trabajo, lo que nos lleva a estar a un paso menos de irme del sitio donde actualmente presto mis servicios.

Esta tarde he firmado los contratos, con sus anexos, partes contratantes y todo eso. No he sentido ningún tipo de sensación en plan, "estoy vendiendo mi alma" ni nada por el estilo. Eso es bueno ¿no?

lunes, 11 de junio de 2007

Cinco días y contando...

Ya sólo me quedan cinco días para dejar este aburrido trabajo y comenzar con algo que por lo menos durante unos meses promete mantenerme ocupado en cuerpo y mente.
En estos momentos me invade la nostalgia, por la gente, cosas y lugares que no volveré a ver. Mi mesa, mi equipo, mis cajones, algunos compis, la gente con la que coincido en el autobús, mis desayunos en la ofi, las pausas en el trabajo, el sucio baño de la ofi, el microondas, la sucia nevera, en fin...

Estoy vaciando el disco duro de cosas personales, música, mails, chorradas varias, archivos temporales, y no veas, tengo miríadas de cosas, algunas ya olvidadas. Habría que hacer esto más a menudo...

Igual hay gente que no lo entiende pero para mi esto supone un gran cambio, pues llevo prestando mis servicios profesionales a esta empresa desde que empecé mi andadura en el mundo laboral. Por lo tanto no conozco nada más, llevo casi una cuarta parte de mi vida en este sitio. Aquí conocí a mi media mandarina (por lo que nunca estaré suficientemente agradecido), a la calamara, a la lagartija, a la pechuguitas, a don pinchito a la little segoviana y a otros muchos que no pongo por no tener motes adecuados, estando aquí nació mi pequeñajo. Atrás quedó mi timidez, y mi inexperiencia tanto laboral como vital. En fin, cuando empecé a currar aquí, era una persona, y ahora casi ocho años después soy otra muy diferente, ¿mejor? no me corresponde a mi decirlo. Es por eso que este cambio que para otros puede resultar trivial a mi me supone todo un antes y un después, un punto de inflexión, el final de la primera parte, esperemos que el dicho de "segundas partes nunca fueron buenas", no se cumpla esta vez.

En teoría mi último día de trabajo en este lugar es el lunes día 18, pero tengo la sana intención de pedírmelo de vacaciones y así el viernes además del último día de la semana, será el último día que presto mis servicios a mis actuales contratadores...

Se acerca el fin de una época.

Get this widget | Share | Track details

Buena semana a todos

viernes, 8 de junio de 2007

Animemos el cotarro

El otro día la pequeña lagartija, me preguntaba si en un blog se podía añadir música, y yo puse cara de pan, y le dije que suponía que si, pero no sabía como. Como la tía se va en plan mercenario al Yemen pues decidí hacerle la vida más fácil y buscarle como se hace...

Dicho y hecho lo he investigado, observando, desde un discreto rincón, y he encontrado algunas cosas, ninguna tan buena como el you tube, pero es lo que tienen los derechos de autor, que le vamos a hacer...

Primero encontré este, que vi en el blog de un amiguete, no pone las canciones enteras, o por lo menos yo no lo he conseguido, pero viene la foto del disco y tal:


Investigando por ahi, encontré este otro que tiene grandes posibilidades, pues puedes meter tu propia musica y otras cosas, videos, documentos, etc...
Get this widget | Share | Track details


Y esta tarde en el blog de otro amiguete descubrí esto, sencillo pero efectivo:


Si lo se, un pedazo de tema, impresionante de principio a fin.

A vosotros os toca juzgar y decidir que sitio/reproductor os gusta más...

Buen fin de semana.


P.D: Dedicado a nuestra agente en Yemén

martes, 5 de junio de 2007

Piratas del Caribe: En el fin del mundo.

El otro día fui al cine, y no pude por menos que entrar a ver la tercera entrega de esta entretenida franquicia.
BarbossaMe lo pasé bien en general, aunque es liosa en numerosos momentos y tiene escenas que no cuentan nada y que lo único que hacen es alargar innecesariamente el metraje.
Peca demasiado de comedia, perdiendo la mínima parte de seriedad que alguna situación requiere.
Lo mejor como en la anterior son los personajes secundarios, todo un desfile de momentos geniales, con dientes negros, vestimenta, attrezzo, decorados, y comentarios escogidos excelentemente.
En definitiva, menos que las dos anteriores, pero sigue siendo lo mejorcito en aventuras que dan por estas costas...

Lo bueno: Efectos especiales, secundarios, diálogos, ambiente, aventura

Lo malo: Argumento enrevesado.

¿cuando jugamos al rol...?

viernes, 1 de junio de 2007

Pero que pasa?

Ayer me fui a comprar comics, iba con la sana intención de llevarme cosas para leer a mi casa, llevaba más de un mes sin pasearme por mis tiendas especializadas, por lo que seguro que algo caería. Pues amigos, aunque estemos en pleno auge del mundo del cómic, no hay manera. Tenemos cientos de colecciones, pero no hay nada que un lector esporádico pueda comprar. Todo son maxi sagas imposibles de abarcar dado el número de colecciones que participan en ellas, o por el transfondo que hay que conocer para entenderlas en su plenitud.
Tenemos los dos claros exponentes, la Civil War en Marvel, y la Crisis infinita en DC. No puede ser, tienen que tener material para la gente humilde como yo.

Civil WarLa primera abarca en torno a 90 números, pero no uno detrás de otro, sino en una especie de árbol con ramas que se despliegan por todas las colecciones, desde la patrulla X a Lobezno, pasando por el Castigador, Héroes de Alquiler, o Pantera Negra. O tienes una estantería del tamaño de la biblioteca nacional, y un bolsillo apto para el gasto que supone, o no te enterarás de todo el amasijo de lineas argumentales que despliega. El esfuerzo de la compañía Marvel, es encomiable, y la idea admito que es muy buena. Pero no hay manera de seguirla, sin hacer un esfuerzo importante. No se si es cosa mía, me hago viejo, porque este tipo de sagas, o macro sagas, siempre ha existido, pero ahora como que no puedo cogerlo todo. Recuerdo la saga de Apocalipsis (una de las mejores que recuerdo) o la Secret Wars, o Genosha, en aquellos tiempos era cosa de una colección o dos, (bueno, la de apocalipsis fueron bastantes, pero fuera de la numeración normal). Resumiendo no se si comprarme los números centrales, o pasar directamente y esperar a que todo termine y ver las consecuencias.

Superman, 1 año despuésEn la otra cara de la moneda tenemos la Crisis Infinita de DC, donde el problema estriba en que DC apenas ha tenido mercado en España, hasta el momento, y pretenden que entremos a saco con una super saga que además tira de otra macro saga anterior, del año 89 creo, Las Crisis de las Tierras Infinitas. Claro tampoco me quiero meter, vamos a ver, están mis personajes favoritos, Superman, Batman, Wonder Woman, pero si no me voy a enterar, ¿para que gastarse el dinero?. Tienen ideas interesantes, una vez más basadas en las consecuencias de la saga, como las colecciones de Un Año Después, o 52, pero me da miedo comprarme comics de esas consecuencias, sin haber leído lo que las originó. En fin, un lío.

Al estar tanto DC como Marvel desarrollando esto en España, todas las colecciones tienen lazos en mayor o menor medida, con alguna de las sagas, y por lo tanto si adquieres cualquier cosa, corres el riesgo de no enterarte de algún punto que sale en otra colección. Y claro, dado que los precios de los comics no son baratos, de echo son bastante caros, pues uno por esos precios quiere comprar algo y enterarse de todo, yo por lo menos (insisto, igual me estoy haciendo viejo).

Planet HulkResumiendo, que nada me convenció, bueno, casi nada, hay un efecto colateral de la Civil War de Marvel que encuentro atractivo, y es que, para evitar problemas, los cerebritos de Xavier, Iron Man, Reed Richard, Dr. Extraño, etc., tomaron la determinación de desterrar a Hulk a otro universo, cosa que no les costó mucho llevar a cabo con la ayuda de Nick Furia. Así que tenemos a un Hulk muy cabreado, en un universo nuevo sin enlaces a todo lo demás, fácil de seguir y de entender, y además muy bestia (como se supone que es Hulk). Y además tengo verdadera curiosidad por saber que pasará cuando regrese, que lo hará, y le pida cuentas a los que decidieron eso de desterrarle sin preguntar antes...

Aparte de eso, sigo con los Ultimates, volumen 2, y con los Runaways volumen 2, por simplicidad, porque no tienen muchos lazos con otras colecciones, son más o menos independientes, y me entretienen lo justo, aunque la primera ha descendido en calidad argumentística hasta límites intolerables.


Que gran vacío me ha dejado Conan...