jueves, 26 de noviembre de 2009

Vergonzoso

Ayer lo pude constatar, lo que había oído, pero no quería creer, ha sucedido finalmente....
El último tomo de Geralt de Rivia, que hemos esperado durante bastantes años, titulado "La dama del lago", está finalmente a la venta.
¿Pero cual es el motivo de mi consternación entonces? Pues que alguien, no se quién, y no quiero saberlo, ha tomado una decisión editorial catastrófica, alguien decidió partir la última parte de la historia en dos volúmenes.
¿Por qué? ¿Que puede mover a alguien a hacer esta felonía? ¿El vil metal?
Es muy triste, y la furia se abre camino en mi interior, si pudiera, me compraría un eBook Reader, y me bajaría el libro de manera gratuita de internet, para que la persona que ideó tamaña malignidad, no se llevará ni un penique de mi bolsillo, para hacerle comprender que se ha equivocado, que no se puede jugar con los sentimientos, con el espíritu aventurero, con la ilusión de llegar hasta el final, que tiene la gente. Gente corriente, aficionada a la lectura, a los cuentos, a dejar volar la imaginación, como supongo que esta persona lo fue, en alguna época ya pasada.

Yo te maldigo, quien quiera que seas, por darnos unas miguitas del bocadillo en lugar de la barra entera, por alentar la tortura del alma, por anteponer la codicia a la libertad, por mancillar una obra literaria completa con interrupciones, como si de una película en televisión se tratase.
En fin, me jode ser un coleccionista empedernido, y tener la necesidad imperiosa de comprarlo pese a saberme estafado, que le vamos a hacer.


¿Os acordáis de cuando se interrumpían las películas en el cine?

lunes, 23 de noviembre de 2009

Objeto mágico

Ja! y yo creía que los objetos mágicos no existían. Pero no, he descubierto uno, lo más parecido al famoso saco sin fondo, los zapatos de mini-yo.
Si amigos, así es, me explico, antes de que empecéis a dudar; cuando nuestro pequeño vuelve del colegio, no sabemos muy bien por que, pero sus zapatos vienen llenos de arena, pues bien, es tradicional, por el bien del parquet, vaciar los zapatos en la terraza, pues aquí es donde uno se da cuenta del prodigio, da igual las veces que lo sacudas, siempre queda arena. Os lo juro, he estado dándole por más de 10 minutos, y cada vez que sacudía, algunos granitos caían, y luego volvías a agitar, y otros pocos más, y cuando parece que ya no quedan, le das un golpecito, y ahí aparecen más. En fin, lo dicho, un objeto arcano de increíble poder aunque nula utilidad.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Nuevas adquisiciones

Ayer me llegó un pedido que hice hace apenas 10 días... si es que esto de Internet es una barbaridad.
El caso es que hace unas semanas gracias al amigo Erekibeon, descubrí un sitio fascinante, una tienda de libros online con gastos de envío gratuitos y que además tenían libros de rol. No podía dejar pasar la oportunidad, saqué mi lista de deseos, rebusqué un poquito y en cinco minutos, ya había hecho un pedido. Y es que es increible, como en un sitio donde se supone que el nivel adquisitivo de la población es mayor (Reino Unido), los libros están más baratos que aquí, al lado de África.
Que gusto da, recibir estos paquetitos, abrirlos, olerlos, y además como hace diez días que pagaste, hasta parece que el tipo de correos te lo regala. No se si encontraré sitio para todo lo que quiero ir comprando...
Ambos manuales, ya me los tengo más o menos aprendidos, pues tenía su versión en pdf (no preguntéis), pero soy de la vieja escuela, y si algo me gusta, no me importa pagar, y si además se paga menos, pues mejor.
Ya sólo queda encontrar alguien que quiera probarlos conmigo ¿voluntarios?

viernes, 13 de noviembre de 2009

Sobre las normas

Debido a que durante unos días he ido más tarde al trabajo, he llevado a miniyo a su centro de modificación de la conducta a la hora normal de entrada. Me explico, normalmente gracias a esta sociedad que tanto hemos luchado por conseguir, tengo que llevar al niño mucho antes, a unas celdas de confinamiento temporal, donde lo mantienen recluido con el resto de niños cuyos padres están condenados a trabajar por cuenta ajena, hasta que llega la hora de abrir, normalmente las 9:00, momento en el que llevan a los chavales con el resto, para que comiencen su adoctrinamiento.
Bueno, pues como os decía, durante un par de días, he llevado al menor de los McKlow a ésta hora, con sus consecuentes ventajas, duerme más y por lo tanto está más espabilado, desayuna en casa, y sus charlas de camino son mucho más instructivas. Aparte una vez llegas al centro, le ves en su entorno con el resto de bestezuelas, jugando mientras esperan a la apertura de puertas.
Desgraciadamente me he percatado también de una cosa, la mayoría de los padres son gilipollas, sordos, o no saben escuchar. Vamos a ver, cada año, al comenzar el curso, nos cuentan lo mismo, que cuando se lleve a los niños, se les deje allí solos, y que no pasen con ellos a las filas. Que ya hay barullo suficiente con los enanos, como para que encima se metan allí los padres sobreprotectores, que quieren que la mano de su hijo, pase de su mano a la de su tutora, no vaya a ser que se sienta desprotegido, o abandonada, la pobre bestia.
Y claro, yo que soy muy obediente, hago lo propio, le dejo allí, le digo "que la fuerza te acompañe", y me voy al final, para verle en su habitat natural sin influir en su comportamiento. Pero siempre hay cretinos, que se meten con su niño en la fila, y que por tanto me impiden realizar dicho estudio, por no hablar de que otros niños no se meten en las filas porque no ven a sus compis, que están ocultos tras los culos de los subnormales que no entienden lo que significa, "no pasar de esta linea". Formándose al final un mogollón de gente y gritos, que parece esto el mercado de esclavos de Shadizar.

Creo que debería haber un nuevo puesto de trabajo no cualificado para los colegios, "el apalizador", con un taser y un palo, para arrear a todos los mayores que crucen la linea. Igual a los niños les traumatiza ver a sus padres retorciéndose en el suelo, pero oye, aprenderán una importante lección... o no, pero a mi me encantaría verlo, jejeje.

Y que conste que no soy un tipo que siga las normas a rajatabla, sin pensar, pero cuando éstas tienen una razón de ser, lógica y concisa, su estricto cumplimiento ayuda a que la vida en general sea mucho más sencilla. Creo.

Saludos.

martes, 10 de noviembre de 2009

Y se hizo la luz

El otro día tomé una iniciativa (aplausos, gritos de júbilo...) decidí cambiar yo solo una de las ¿bombillas? de uno de los faros de mi carguero espacial, que llevaba fundida ya varios meses. Mi pequeña nave, tiene apenas 5 años, por lo que podría considerarse relativamente nueva, y claro, las cosas han cambiado mucho, desde los tiempos en que la mecánica estelar era algo asequible al ciudadano medio, ahora las cosas han cambiado, y para meter mano en la sección de ingeniería de una de estas naves nuevas, hay que tener un máster en ingeniería aeroespacial, o las manos de un bebe, unidas a unos brazos multiarticulados de por lo menos 2 metros. Los pasos fueron más o menos los siguientes:

  1. Conseguir una linterna: 10 minutos
  2. Conseguir abrir la sección de ingeniería: 15 minutos
  3. Localizar la zona de los faros: 1 minuto (si es que soy un hacha)
  4. Quitar el tapón de goma, que protege la zona de las bombillas: 5 minutos (me empiezo a dar cuenta que mis manos son demasiado grandes y que necesito más articulaciones)
  5. Extraer la bombilla del faro: 5 minutos (todo está muy junto por aquí)
  6. Quitar la bombilla de su chisme: 15 minutos y una buena sudada, aquí se junta todo; manos grandes, más el desconocimiento de como quitar la bombilla, ¿girando, a presión, levantando alguna pestaña?, al final era a presión. También añadimos que el espacio para trabajar era reducido, entre los numerosos tubos, cables, juntas, y basicoquis varios, esto unido a un pobre diseño articular (calculé que con dos articulaciones más a la altura de las muñecas, sería suficiente) y mis delicadas manos de informático/guerrero que no tenían la fuerza suficiente para extraer la dichosa lamparita de los cojones de su chisme. Resumiendo, un infierno, las manos llenas de arañazos, dolor en la espalda y las rodillas, toda una aventura ¿eh?
  7. Colocar la bombilla nueva en el chisme donde estaba la antigua: Otros 5 minutos de infierno, pues, sin apenas ver, y con todos los problemas de antes.
  8. Poner la bombilla en el faro: 5 minutos y numerosas dudas sobre si estará bien puesto o no.
  9. Una vez comprobado que funciona, colocar el tapón de goma de protección: 1 minuto.
  10. Cerrar el panel de acceso y lavarse las manos: 0,5 minutos...
En resumidas cuentas, tenemos que para cambiar una puta bombilla de una astronave serie C, de lo más común, he pasado más de una hora, y he acabado con la mano hecha mierda, y un dolor de espalda importante. Por lo menos ya se como hacerlo la próxima vez... llama al maldito seguro, gilipollas, que te lo hacen gratis.
Bueno, era una especie de reto personal...

viernes, 6 de noviembre de 2009

Infestation

Bueno, a falta de noticias de otra índole, paso a comentar una de esas joyitas de la serie B con la que me gusta amenizar algunas de mis noches cuando el resto de mi familia duerme plácidamente.

Esta vez le toca el turno a esta tal Infestation, de la que había oído hablar en los selectos círculos de exigentes gourmets del cine basura en los que me muevo. Decían que no estaba mal, que los efectos eran bastante correctos, y que divertía.
Bueno, pues a mi no me resultó tan divertida, ni tan entretenida, aunque son ciertas algunas cosas:
  1. Los efectos especiales, mezcla de muñecajos e infografía, son resultones, cumpliendo su función resultando hilarantes en ocasiones.
  2. Terminé de verla, hasta el final, y eso ya es algo ¿no?
  3. No se toma a si misma muy en serio, dándole ese toque de "vamos a pasarlo bien" tan necesario en estas producciones.
No vi grandes momentos de humor, ni gags buenos, ni ironías, ni personajes memorables (quizás el padre del protagonista, roza ese nivel, pero naaah), que hacen de estas cintas algo atractivo, en fin, sólo recomendable para verla entre amigos.


lunes, 19 de octubre de 2009

La amenaza de los triglicéridos ululantes.

Amigos míos, ya es oficial, soy mayor.
En una revisión médica laboral de las que aprovechan para inyectarnos algo de soma para mantenernos contentos con nuestro estatus de ciudadano gamma, me han detectado que tengo los triglicéridos algo altos. No confundirlos con los midicronianos, esos son buenos, no, éstos son malos, son una señal de buen comer y actividad física nula (breve resumen de mis últimos años de vida).

Así que ahora tengo otra voz dentro de mi cabeza, que me susurra 'trigliceeeridos', 'trigliceeeeeeridos', con lo que ya tengo un gallinero del copón ahí dentro.
En fin, a ver si doy un giro a mi vida de 360 grados, que noooo, que así me quedaría mirando al mismo sitio, era para ver si hacíais una lectura comprensiva. Pongamos que con 10 ó 15 grados tendríamos suficiente para acallar esas malditas voces....

Saludos, y seguiremos informando...

lunes, 12 de octubre de 2009

Una simple cuestión de coordinación

Cuantos problemas en el mundo se solucionarían si la gente hablase entre si, si existiera una comunicación global, si se observara alrededor con interés.

Por qué demonios, los paquetes de salchichas vienen de cinco en cinco, y los panes de Hot Dog, vienen de seis en seis. ¿Ha nadie se le ha ocurrido que igual estos dos productos combinan estupendamente? Que metan una salchicha más, no pido que me la regalen, que me la cobren si quieren. ¿Nadie piensa en ese pobre panecillo que se queda apartado, separado de sus hermanos, sufriendo el triste destino de ir poniéndose verde poco a poco, hasta que alguien se da cuenta y termina en la basura.?

Si es que son ganas de ir jodiendo al personal...

jueves, 8 de octubre de 2009

Superman/Batman: Public enemies

Una vez más la animación directa a DVD aporta al genero superheroico mucho más que cualquier película de este genero que sacan últimamente. Sin ser una maravilla de la técnica ni de guión, aporta justo lo necesario para este tipo de espectáculo, entretenimiento.
A modo de resumen, la peli empieza con una premisa ya tratada en los cómics hace tiempo, Lex Luthor se reforma y acaba siendo el presidente de los USA. Por supuesto Superman no se lo traga, el resto en la peli. Como digo, el desarrollo no es brillante, ni llega a sorprender, pero es correcto, y sirve para que alguien no muy puesto en el universo DC se entere de la historia. Ayuda haberse visto los DVDs de la Liga de la Justicia, también muy recomendables, sobre todo el último. Parece ser que está basado en un arco argumental de una serie de cómics, bueno, yo no me lo leí, y pese a todo lo entendí y quedó claro, lo único es un personaje que sale al final y que no tenía ni idea de quien es.
Otro apunte, si el personaje que te mola es Batman, advertido quedas de que sale menos, su protagonismo está un poco por detrás del tipo de rojo y azul.

La animación no es nada del otro jueves, del estilo de las últimas producciones de este tipo, bastante correctas, sin llegar a asombrar, pero sin chirriar. Han tomado el diseño de personajes de Ed McGuiness, cuyo nombre incluso aparece en los créditos, esto puede gustar a unos o espantar a otros, yo creo que no está mal, puesto que han suavizado un poco su peculiar estilo.

En resumen, bastantes peleas, personajes molones, explosiones, y ya está, hasta aquí puedo leer.

viernes, 2 de octubre de 2009

Frasecita

Últimamente no tengo mucho que contar, pero bueno, en estos casos siempre puedo encontrar gente mucho más ingeniosa que yo, y robarle vilmente sus frases.

"I have never killed a man, but I have read many obituaries with great pleasure."

que viene a querer decir algo así como:

"nunca he matado a nadie, pero he leído muchos obituarios con gran placer"

Lo dijo hace tiempo un tal Clarence Darrow un tipo con un careto superchungo, pero aparentemente majete.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Lesbian Vampire Killers

Vale, que si, pero no está tan mal como uno esperaba. Es lo bueno de tener las expectativas por los suelos, que luego va el producto y te entretiene.
¿De que va? ¿Realmente quieres saberlo?... Digamos que un para de amigos, bastante estereotipados, deciden irse de turismo rural a una región desconocida de Inglaterra, allí coinciden con una chicas de bastante buen ver, y con un pueblo con una curiosa maldición, todas sus mujeres a los 18 años se convierten en vampiros, y lesbianas...
A partir de aquí chistes fáciles, tías buenas, dosis justas de decapitaciones, y punto, ya está, una lata de cocacola, y un bol de patatas después la peli termina, y si no es por esta entrada nunca más recordaré haberla visto.

¿Podría ser mejores? Si, tiende a infinito, pero insisto, para pasar un rato está sobrada. Yo habría sustituido la sustancia lechosa blanca por sangre, que vamos a ver, no es lo mismo. Y un poquillo más de tetas y culos, que con ese título es lo menos que uno se espera ¿no?

Bueno, que paseis olimpicamente de ella, salvo que realmente no tengais nada mejor que hacer...

jueves, 17 de septiembre de 2009

El amor entre gladiadores

Imaginaos, la tele encendida, de repente acaban los anuncios y comienza la cortinilla de presentación de la Paramount Pictures, mini-yo levanta las orejas, pues sabe que comienza una película, y entonces pregunta:

- ¿Esta peli es de mayores?
- Si
- ¿Es de monstruos?
- No, es romántica
- Ah! salen romanos...


lunes, 14 de septiembre de 2009

Sólo ellos

Es curioso como el pequeño McKlow es capaz de convertir unos inocentes muñecos de goma con forma de vaca y elefante, es unas fieras criaturas que se pinchan la una a la otra con sus cuernos/colmillos entre terribles gritos de dolor y todo lleno de sangre.
Y todo eso sin haberse leído aun el Rolemaster.

Por cierto, ganó la vaca.


miércoles, 9 de septiembre de 2009

Ahora lo entiendo todo

Llevaba un tiempo preguntándome por qué mi barriga no para de crecer desde hace unos años, y hoy lo he comprendido, es para que miniyo, pueda apoyar su cabeza para dormir.
Genial.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Twitteando

No se si os habéis fijado, pero desde hace un tiempo en uno de los rincones de éste, vuestro blog, hay una sección nueva donde por medio de ese nuevo fenómeno de masas llamado Twitter, pongo chorradillas más o menos en directo, de lo que leo, pienso, escucho, o siento.
Esto puede ser uno de los motivos por el que escribo menos a menudo aquí, pues para poner pequeñas opiniones y rápidos pensamientos, veo más eficaz esta otra herramienta.
Si, lo habéis visto bien, está escrito en una lengua extranjera, ajena al reino, no es por nada más que poner en práctica unos conocimientos adquiridos durante mis años de vida en este universo y linea de tiempo, y ya de paso mejorar, si eso fuera posible. Si os veis incapaces de entender lo que allí pone, y realmente os interesa, no vaciléis en usar esa poderosa herramienta que provee la Holo-net, llamada traductor universal.
Espero que la disfutéis.

martes, 1 de septiembre de 2009

Disney compra Marvel

Ayer saltó la bomba, The Walt Disney Company compra Marvel, las posibles consecuencias de esto aun es pronto para saberlas, pero ya empiezan a correr rumores como la pólvora.

Por de pronto, podemos hacernos una idea del posible alcance, hasta donde llegarán los tentáculos de estas dos supercompañias del entretenimiento,. Pues aparte de los cómics, tenemos el cine, la animación, juguetes, videojuegos, parques de atracciones, y un largo etc.
¿Lo malo de todo esto?, pues desde mi punto de vista que dejamos todo el entretenimiento mainstream en manos de sólo dos; Warner y Disney.

¿Quien sabe que nos deparará el destino?


Para más información profesional, estudiada y comparada, podéis visitar estos enlaces...
Uruloki
Zona Negativa
Zona Fandom
Universo Marvel

Otras informaciones menos profesionales, pero que dan una idea del alcance de la noticia...
El Pais
El Mundo
ABC

No os dejeis controlar.

La paranoia crece por momentos, hace unas semanas pusieron un cartelito en mi oficina con las recomendaciones a seguir para evitar el contagio del virus del legado... quiero decir de la gripe. Que si no te toques por allí, que no te toques por allá, no estornudes en la cara a la gente, que te laves mucho, que grites y corras en círculos y cosas de esas para mantener tranquilo al personal.
Y hoy cuando iba tranquilamente a depositar desecho orgánicos no procesados en el retrete, me encuentro con que en el espejo del baño nos plantan unas instrucciones explicando como se deben lavar las manos bien, como si de cirujanos nos tratásemos.

Tengo una teoría de conspiración nueva, todo esto es para que la gente no salga de sus casas, y se quede viendo la tele para que el poder en la sombra pueda seguir manipulando a las masas a su antojo, y así no tengan capacidad de respuesta ante los verdaderos problemas.

Hasta donde están dispuestos a llegar para ocultar esos pequeños focos de infección zombie en México. Ya sabéis si no tenéis noticias mías en un tiempo, es que los Illuminati han decidido quitarme de en medio.

lunes, 24 de agosto de 2009

Cutrerío imperial.

Aunque nos demos aires de que estamos en un reino avanzado, puntero y super moderno, hay cosas que de vez en cuando nos traen de vuelta a la cruda realidad, y es que éste no deja de ser un reino fronterizo, y al igual que Phortos intentamos alcanzar la riqueza o la nobleza, estando aun lejos de conseguirlo.

Y es que aparte de los típicos ejemplos de que si la velocidad, precios, calidad de Internet en nuestro reino es mala, al igual que la oferta televisiva (y no me refiero a los canales gratuitos, que son malos en todas partes, no, me refiero a la oferta de pago).
Tengo algunos que he vivido recientemente, como el asunto de las tarjetas de crédito. Sorprendentemente aun quedan lugares en la capital del reino, donde esta forma de pago, es rechazada. Que en una terraza veraniega, donde nos gastamos más de 70 euros, no se pueda pagar con tarjeta, me parece un insulto a la modernidad, y ganas de hacer pasar un mal rato a la gente, porque ¿que pasa? ¿acaso la peña va con cientos de euros en el bolsillo? igual el error es mío, y debería llevar más dinero encima, en lugar de tenerlo a buen recaudo en un sitio protegido por un seguro y tal... Además esto se debería avisar antes de pedir, porque insisto, yo creo que no es normal.
Otro claro ejemplo de que aun vivimos en un pueblo es en nuestra visita al Oceanografic, ese gran acuario super moderno, y con proyección internacional, donde en uno de los puestos de comida, tampoco se puede pagar con tarjeta, aunque te salgan las coca colas, patatas, y algo de carne, por más de 50 euros.

Otra cosa que me indigna y me hace pensar en cuan retrasados estamos (¿somos?) es en la tiendas de ropa, nuestra capital está llena de tiendas, cierran cines, tiendas de música, librerías, restaurantes para montar tiendas de ropa. Estamos invadidos por las tiendas de ropa, por todas partes, parece que es la industria mayoritaria, pero luego te vas a comprar unos malditos pantalones, y solo tienen la talla de cintura, ¿y eso? parece que asumen que la gente tiene cinturas diferentes, pero ¿aún no han caído en que la gente tiene distintas longitudes de pata? En fin, otro motivo para comprar en Internet, claro que muchas marcas de ropa no distribuyen en nuestro reino.

En fin, estoy un poco decepcionado últimamente, supongo que el hecho de que la marca lider en imagen de ordenadores mundial, Apple, me está dando por culo con mi nuevo equipo que lleva roto más de un mes, influye un poco (mecagoenlahostiaputa).

Saludos.

lunes, 17 de agosto de 2009

Shaun the Sheep


Si quieres que en tu cara se pinte una alegre sonrisa, no tienes más que ver algún capitulo de esta serie del genial estudio Aardman.
Sin lugar a dudas, ha sido el descubrimiento del mes en mi casa, miniyo está enganchado, la media mandarina está enganchada y yo por supuesto soy fan absoluto de este simpático rebaño de ovejas y sus andanzas en la granja. Me encantan todos, las ovejas, el perro, el granjero, los cerdos, la cabra, el chico de las pizzas, en fin, maravilloso.
Es curioso como estos tipos son capaces de dotar de personalidad, y carácter a unos muñequitos hechos de plastilina.
No te la puedes perder.

jueves, 13 de agosto de 2009

Chuck

No, no es Norris es Chuck Bartowski, y es un tipo normal con un trabajo mediocre en una tienda de informática, reparando ordenadores y móviles, al que por azares del destino, se ve involucrado con la CIA y la NSA, convirtiéndose en una especie de espía a tiempo parcial.
Por ahora he visto la primera temporada, acortada por aquella legendaria huelga de guionistas, y sin ser nada del otro jueves, es entretenida, cumpliendo sobradamente su función, y rellenando el hueco necesario entre el cuento de miniyo y la hora de acostarse.
Tiene, humor, diálogos divertidos, frikadas varias, amor, algo de trama que empieza a desenredarse, amistad, compañeros de curro raros, tiros, explosiones, peleas, y tías buenas, algo que así, suena perfecto, pero que aun le falta un poquito para estar cocinado del todo. Por lo menos se ha ganado el derecho a darle una oportunidad a la segunda temporada, veremos si esa trama, algo flojilla, pero que comienza a despegar, termina por volar eficientemente.
ah! y el tema de los títulos mola bastante.